PLACA BASE : MSI X58A-GD65
http://www.alternate.es/html/product/Placas_base_Socket_1366/MSI/X58A-GD65/422583/?tn=HARDWARE&l1=Placas+base&l2=Intel&l3=Socket+1366
PRECIO:207,90€
MICROPROCESADOR :Intel® Core™ i7-960 Prozessor (Boxed, FC-LGA4, "Bloomfield")
http://www.alternate.es/html/product/Procesadores_Socket_1366/Intel(R)/Core_y_trade_i7-960_Prozessor/370027/?tn=HARDWARE&l1=Procesadores+(CPU)&l2=Sobremesa&l3=Socket+1366
PRECIO:304€
MEMORIA RAM DE 4 GB:Corsair Kit DIMM 4 GB DDR3-1600 http://www.alternate.es/html/product/Modulos_de_memoria_DDR3-1600/Corsair/Kit_DIMM_4_GB_DDR3-1600/365353/?baseId=663977
PRECIO 57,90€
TARJETA GRAFICA :PowerColor HD5750 SCS3
http://www.alternate.es/html/product/Tarjetas_graficas_ATI_Radeon_HD5000/PowerColor/HD5750_SCS3/383413/?baseId=671155
PRECIO :119€
TORRE DEL ORDENADOR: Thermaltake Element S VK60001W2Z http://www.alternate.es/html/product/Cajas_Torre_Midi/Thermaltake/Element_S_VK60001W2Z/335100/?baseId=670900
PRECIO:112,90€
DISCO DURO :Western Digital WD3200AAKS
http://www.alternate.es/html/product/Discos_duros_SATA_de_3,5/Western_Digital/WD3200AAKS/192267/?baseId=672836
PRECIO:39,90
DVD GRABADORA :LG GH-22LS
http://www.alternate.es/html/product/Regrabadoras_DVD_Serial_ATA/LG/GH-22LS/289594/?tn=HARDWARE&l1=Dispositivos&l2=Regrabadoras+de+DVD&l3=SATA
PRECIO:30,99
TECLADO Y RATON INALAMBRICO:Microsoft Explorer Mouse
http://www.alternate.es/html/product/Ratones_y_Trackballs_Inalambrico/Microsoft/Explorer_Mouse/286517/?baseId=665008
TECLADO: Apple WL Keyboard o. Ziffernblock ES ww.alternate.es/html/product/Teclados_Inalambrico/Apple/WL_Keyboard_o._Ziffernblock_ES/455811/?tn=HARDWARE&l1=Perif%C3%A9ricos+de+entrada&l2=Te htTPwclado
69,90€
IMPRESORA CON USB:Teac disquetera
http://www.alternate.es/html/product/Disqueteras/Teac/disquetera/8844/?tn=HARDWARE&l1=Dispositivos&l2=Disqueteras
PRECIO:37,99€z
WEB CAM:Creative Live! Cam Optia Pro http://www.alternate.es/html/product/Webcams_USB/Creative/Live!_Cam_Optia_Pro/301930/?tn=HARDWARE&l1=Webcams
PRECIO:47,49€
TOTAL DEL PRESUPUESTO:1011,47
BLOG DE CARLOS
martes, 15 de marzo de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
disqueteras unidad optica lector de tarjetas
DISQUTERA Utiliza un soporte magnético llamado disquete para leer la información y escribirla .
Tiene un lugar especifico en la frontal de la caja y se conecta a la placa base mediante un cable de datos IDE un poco especial y a la fuente de alimentación mediante un conector Berg de 4 pines especifico para ella .Está en desuso
UNIDAD OPTICA. Dentro de este tipo de dispositivos se encuentran las las unidades de lectura y grabación de CD,DVD y Bluray .
Estas unidades necesitan un soporte donde almacenar la información . Este soporte es el CD,DVD Y el Bluray .
Los dispositivos que combinan lectura y escritura de diferentes soportes se llaman combos.
Ocupan la parte frontal superior de la caja y llevan las mismas conexiones de corriente y de datos que el disco duro .
-El lector de tarjeta .Este dispositivo agrupa ranuras para diversos tipos de tarjetas flash.Estas tarjetas suelen utilizarse en teléfonos mobiles camaras ect.
Al tener el mismo tamaño que la disquetera ocupa su lugar en la caja .Para instalarloes necesario que la placa disponga de un bus de expansión USB ya que es la única conexión que lleva
jueves, 16 de diciembre de 2010
ps jailbreak para ps3 ya es legal en españa
Hace unos meses, unos ingenieros encontraron la forma de piratear la PS3 con PS Jailbreak, un USB Hack. Bueno, exactamente no es pirateo, sino una forma de poder almacenar copias de juegos en el disco duro de PS3 y poder jugarlos sin necesidad del disco original.Como podréis imaginar, las unidades vendidas se dispararon a nivel mundial y Sony comenzó a denunciar a cada tienda en varios países del mundo. En España, un juez declaró la retención preventiva de PS Jailbreak hasta llegar a una conclusión sobre la legalidad de este hack.
Ahora, el Juzgado de lo mercantil número 8 de Barcelona ha sentenciado que la venta del PS Jailbreak es completamente legal en nuestro país y, además, ha condenado a Sony a pagar las costas de los juicios y una indemnización por las pérdidas ocasionadas durante la retención de dichas ventas. El abogado de las tiendas que vendían PS Jailbreak y que fueron demandadas por Sony ha argumentado en el juicio que, una vez uno compra una consola puede hacer con ella lo que quiera, más aún en PS3, un dispositivo que no sólo permite jugar sino también ejecutar sistemas de código abierto.
Así que amigos, según las leyes españolas, el PS Jailbreak es legal y se puede comprar sin miedo a represalias.
Ahora, el Juzgado de lo mercantil número 8 de Barcelona ha sentenciado que la venta del PS Jailbreak es completamente legal en nuestro país y, además, ha condenado a Sony a pagar las costas de los juicios y una indemnización por las pérdidas ocasionadas durante la retención de dichas ventas. El abogado de las tiendas que vendían PS Jailbreak y que fueron demandadas por Sony ha argumentado en el juicio que, una vez uno compra una consola puede hacer con ella lo que quiera, más aún en PS3, un dispositivo que no sólo permite jugar sino también ejecutar sistemas de código abierto.
Así que amigos, según las leyes españolas, el PS Jailbreak es legal y se puede comprar sin miedo a represalias.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
TRABAJO DEL MICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más importante, de taltransistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.
PARTES DE MICROPROCESADOR
En informática, una caché[1] es un conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los datos originales son costosos de acceder, normalmente en tiempo, respecto a la copia en la caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor.
FRECUENCIA DEL RELOJ
La frecuencia de reloj indica la velocidad a la que un ordenador realiza sus operaciones más básicas, como sumar dos números o transferir el valor de un registro a otro. Se mide en ciclos por segundo (hercios).
Los diferentes circuitos integrados de un ordenador pueden funcionar a diferentes frecuencias de reloj, por lo que cuando se usa el término frecuencia de reloj aplicado a un ordenador, suele sobreentenderse que se refiere la velocidad de funcionamiento del procesador principal.
En el contexto de la electrónica digital, más concretamente en la secuencial, es la frecuencia de la señal de reloj que, enviada a todos los dispositivos, sincroniza la operación de los mismos.
NUCLEOS DEL MICROPROCESADOR
Un microprocesador multinúcleo es aquel que combina dos o más procesadores independientes en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado. Un dispositivo de doble núcleo contiene solamente dos microprocesadores independientes.
BUS DEL SISTEMA
En arquitectura de computadores, el bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.
En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.
La tendencia en los últimos años es el uso de buses seriales como el USB, Custom Firewire para comunicaciones con periféricos y el reemplazo de buses paralelos para conectar toda clase de dispositivos, incluyendo el microprocesador con el chipset en la propia placa base. Son conexiones con lógica compleja que requieren en algunos casos gran poder de cómputo en los propios dispositivos, pero que poseen grandes ventajas frente al bus paralelo que es menos inteligente.
Existen diversas especificaciones de bus que definen un conjunto de características mecánicas como conectores, cables y tarjetas, además de protocolos eléctricos y de señales.
DEFINICIONES DE AMD Y INTEL
INTEL
Intel Corporation es el más grande fabricante de chips semiconductores basado en ingresos.[1] La compañía es la creadora de la serie de procesadores x86, los procesadores más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales. Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporation (aunque un error común es el de que "Intel" viene de la palabra intelligence) por los pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon Moore, y muchas veces asociados con la dirección ejecutiva y la visión de Andrew Grove.
AMD Advanced Micro Devices, Inc. (AMD) es una de las compañías más grandes del mundo en producción de microprocesadores compatibles x86 (junto a Intel) y uno de los más importantes fabricantes de CPUs, GPUs, chipsets y otros dispositivos semiconductores. Fue fundada en 1969 y su central está situada en Sunnyvale,
MEMORIA CACHE L1 Y L2
La caché a la que nos hemos referido hasta ahora es la llamada "caché externa" o de segundo nivel (L2). Existe otra, cuyo principio básico es el mismo, pero que está incluida en el interior del micro; de ahí lo de interna, o de primer nivel (L1).
Esta caché funciona como la externa, sólo que está más cerca del micro, es más rápida y más cara, además de complicar el diseño del micro, por lo que su tamaño se mide en pocas decenas de kilobytes. Se incorporó por primera vez en los micros 486, y por aquel entonces era de 8 Kb (aunque algunos 486 de Cyrix tenían sólo 1 Kb). Hoy en día se utilizan 32 ó 64 Kb, aunque seguro que pronto alguien superará esta cifra.
La importancia de esta caché es fundamental; por ejemplo, los Pentium MMX son más rápidos que los Pentium normales en aplicaciones no optimizadas para MMX, gracias a tener el doble de caché interna. A decir verdad, la eficacia de la "optimización MMX" de aplicaciones como Microsoft Office, está por ver...
modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más importante, de taltransistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.
PARTES DE MICROPROCESADOR
En informática, una caché[1] es un conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los datos originales son costosos de acceder, normalmente en tiempo, respecto a la copia en la caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor.
FRECUENCIA DEL RELOJ
La frecuencia de reloj indica la velocidad a la que un ordenador realiza sus operaciones más básicas, como sumar dos números o transferir el valor de un registro a otro. Se mide en ciclos por segundo (hercios).
Los diferentes circuitos integrados de un ordenador pueden funcionar a diferentes frecuencias de reloj, por lo que cuando se usa el término frecuencia de reloj aplicado a un ordenador, suele sobreentenderse que se refiere la velocidad de funcionamiento del procesador principal.
En el contexto de la electrónica digital, más concretamente en la secuencial, es la frecuencia de la señal de reloj que, enviada a todos los dispositivos, sincroniza la operación de los mismos.
NUCLEOS DEL MICROPROCESADOR
Un microprocesador multinúcleo es aquel que combina dos o más procesadores independientes en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado. Un dispositivo de doble núcleo contiene solamente dos microprocesadores independientes.
BUS DEL SISTEMA
En arquitectura de computadores, el bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.
En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.
La tendencia en los últimos años es el uso de buses seriales como el USB, Custom Firewire para comunicaciones con periféricos y el reemplazo de buses paralelos para conectar toda clase de dispositivos, incluyendo el microprocesador con el chipset en la propia placa base. Son conexiones con lógica compleja que requieren en algunos casos gran poder de cómputo en los propios dispositivos, pero que poseen grandes ventajas frente al bus paralelo que es menos inteligente.
Existen diversas especificaciones de bus que definen un conjunto de características mecánicas como conectores, cables y tarjetas, además de protocolos eléctricos y de señales.
DEFINICIONES DE AMD Y INTEL
INTEL
Intel Corporation es el más grande fabricante de chips semiconductores basado en ingresos.[1] La compañía es la creadora de la serie de procesadores x86, los procesadores más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales. Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporation (aunque un error común es el de que "Intel" viene de la palabra intelligence) por los pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon Moore, y muchas veces asociados con la dirección ejecutiva y la visión de Andrew Grove.
AMD Advanced Micro Devices, Inc. (AMD) es una de las compañías más grandes del mundo en producción de microprocesadores compatibles x86 (junto a Intel) y uno de los más importantes fabricantes de CPUs, GPUs, chipsets y otros dispositivos semiconductores. Fue fundada en 1969 y su central está situada en Sunnyvale,
MEMORIA CACHE L1 Y L2
La caché a la que nos hemos referido hasta ahora es la llamada "caché externa" o de segundo nivel (L2). Existe otra, cuyo principio básico es el mismo, pero que está incluida en el interior del micro; de ahí lo de interna, o de primer nivel (L1).
Esta caché funciona como la externa, sólo que está más cerca del micro, es más rápida y más cara, además de complicar el diseño del micro, por lo que su tamaño se mide en pocas decenas de kilobytes. Se incorporó por primera vez en los micros 486, y por aquel entonces era de 8 Kb (aunque algunos 486 de Cyrix tenían sólo 1 Kb). Hoy en día se utilizan 32 ó 64 Kb, aunque seguro que pronto alguien superará esta cifra.
La importancia de esta caché es fundamental; por ejemplo, los Pentium MMX son más rápidos que los Pentium normales en aplicaciones no optimizadas para MMX, gracias a tener el doble de caché interna. A decir verdad, la eficacia de la "optimización MMX" de aplicaciones como Microsoft Office, está por ver...
martes, 30 de noviembre de 2010
Cclaner
CCleaner es una aplicación gratuita, de código cerrado (software no libre), que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que lo ejecute mediante la eliminación de archivos innecesarios, entradas inválidas del Registro de Windows y también cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz al igual que inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema con el fin de mejorar la velocidad de arranque del sistema operativo.
viernes, 12 de noviembre de 2010
AIDA32
AIDA32 es un programa de computador gratuito que proporciona información de los componentes hardware del mismo. Escrito por Tamas Miklos este programa funciona sobre Microsoft Windows. Toda la información detallada que nos muestra se puede grabar en formatos HTML, CSV o XML.
Aida32 también muestra la web oficial de la marca de los componentes hardware y también un enlace hacia la página de controladores para actualizarlos. Everest es el software comercial de los mismos desarrolladores y que dispone de la misma funcionalidad que AIDA32.
Aida32 también muestra la web oficial de la marca de los componentes hardware y también un enlace hacia la página de controladores para actualizarlos. Everest es el software comercial de los mismos desarrolladores y que dispone de la misma funcionalidad que AIDA32.
lunes, 8 de noviembre de 2010
placa base
La placa base, placa madre, tarjeta madre (en inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)